Las Formas del Cine: el Género en la Ficción Narrativa
DESCRIPCIÓN
Los géneros se establecen a partir de películas que comparten un conjunto de convenciones narrativas, estilísticas y temáticas en constante proceso de evolución, y a las cuales es importante reconocer.
Comúnmente, los críticos emplean cuatro enfoques al contemplar cine de género: el uso creativo de fórmulas repetidas, las implicaciones sociales de adherirse a las convenciones, la forma en que los géneros evolucionan y la relación entre un cineasta particular con los cánones establecidos del género. Al principio puede ser difícil definir los géneros con precisión, ya que algunas películas presentan rastros de hibridación.
Debido a que el cine de género depende directamente de la repetición de fórmulas prefabricadas, y por ser producciones tan relacionadas con las prácticas industriales del cine en Hollywood y en todo el mundo, los críticos alguna vez desestimaron su potencial estético e intelectual, lo cual es controvertido, hasta el día de hoy.
MÁS INFORMACIÓN
OBJETIVO
Definir el concepto de género cinematográfico, mediante la consideración del proceso de delineado del mismo, a fin de comprender cómo se originan los debates entre los académicos y la crítica.
LICENCIATURA
Diseño y Comunicación Visual
ASIGNATURA
Laboratorio-Taller de Diseño en Medios Audiovisuales e Hipermedia II
- Autor
- Créditos
- Editor
- Derechos
Mario Antonio Barro Hernández
Coordinación general | Jorge León Martínez |
Coordinación de desarrollo | Edith Tapia Rangel |
Coordinación académica | Mario Antonio Barro Hernández Mayra Lilia Velasco Chacón |
Elaboración del contenido | Mario Antonio Barro Hernández |
Administración del proyecto | Moisés Cenobio Fraire Benítez |
Coordinación de asesoría pedagógica | Elisa Campero Malo Mayra Lilia Velasco Chacón |
Asesoría pedagógica | Marcela Itzel García Núñez |
Coordinación de corrección de estilo | Brenda Gómez Sánchez |
Corrección de estilo | Gabriel Alfonso Baldo Romero |
Coordinación de diseño gráfico e integración | Juan de Dios Fuentes Reyes Carlos Isaac González Maldonado |
Diseño gráfico e integración | Sandra Paola Rivadeneyra Botello |
Coordinación programación de recursos | Juan Luis Becerril Gutiérrez |
Programación de recursos | Karen Denise Maya Ramírez Rafael Ángel Angulo Robles |
Colaboradores FAD | Alma Carolina Peral Aldana Aldo Medina Anaya Alejandra Sierra Guzmán |
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia /Facultad de Artes y Diseño
Patrimoniales
CUAIEED / Facultad de Artes y Diseño
Morales
Mario Antonio Barro Hernández
Palabras Clave
LICENCIAMIENTO
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Esta Unidad de Apoyo para el Aprendizaje, se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0).